Taller NDC 3.0

Dentro de las acciones para la formulación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas -NDC por sus siglas en Inglés, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador realizó un taller de validación de medidas e identificación de medios de implementación para la NDC 3.0, el cual se realizó los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2025.

El objetivo de este taller era validar las medidas de mitigación y adaptación identificadas en jornadas previas, así como identificar los medios de implementación necesarios que facilitarán la ejecución de los compromisos a contener en la NDC 3.0.

Como parte de este proceso, se realizó una reunión inicial con las agencias de cooperación involucradas, entre ellas, PNUD, GIZ, ICAT, BID, NDC Partnership y PNUMA. Esta última instancia participó en el marco de la formulación del Plan Nacional de Adaptación, NAP El Salvador.

Participación de PNUMA en el inicio de la misión del Taller NDC 3.0
Fotografía cortesía de PNUDSV
Reunión de inicio de misión, 29 de septiembre de 2025.
Fotografía cortesía de PNUDSV

Durante el primer día, dedicado a la validación de las medidas de adaptación dentro de la NDC, se contó con la participación de Santiago Núñez, Coordinador de los Planes Nacionales de Adaptación, de la Oficina para América Latina y el Caribe del PNUMA, quien brindo unas palabras de apertura de la sesión, agradeciendo la invitación realizada y resaltando la necesidad de efectuar un trabajo colaborativo en diferentes iniciativas climáticas, entre ellas, la NDC y la formulación del Plan Nacional de Adaptación de El Salvador.

Día 2. Participación de Santiago Núñez, PNUMA
Fotografía cortesía de PNUDSV