Adaptación vs. Mitigación

En el marco de los esfuerzos orientados al fortalecimiento de capacidades técnicas de funcionarios públicos, profesionales vinculados a la gestión del cambio climático y público en general, el proyecto del Plan Nacional de Adaptación (NAP El Salvador) desarrollará una serie de seminarios virtuales (webinars). Estas actividades buscan promover la comprensión integral de la adaptación al cambio climático, analizar los impactos territoriales que se manifiestan con creciente intensidad, y socializar prácticas efectivas que contribuyan al fortalecimiento de la resiliencia en el país.

El proyecto NAP El Salvador tiene por objetivo fortalecer las capacidades institucionales y sociales para planificar, financiar, implementar y monitorear procesos estratégicos de adaptación climática; es ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en su rol de Autoridad Nacional Designada, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en su calidad de entidad acreditada y socio implementador del Fondo Verde del Clima (FVC).

  • Comprender los fundamentos y conceptos base de la adaptación climática, reconociendo su distinción con la mitigación y su papel central dentro de la acción climática integral.
  • Explorar la relevancia de los análisis de riesgos climáticos y vulnerabilidades, destacando su rol como base científica para definir prioridades y orientar la formulación de planes nacionales y sectoriales de adaptación.
  • Analizar las vulnerabilidades del sector agrícola ante fenómenos climáticos extremos.
  • Reconocer la importancia de la alineación del Plan Nacional de Adaptación -NAP con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas -NDC.
  • Conocer los principales resultados de la COP30, específicamente en los temas de adaptación.